

y Biodiversidad



EL CONGRESO
Tendrá lugar en el Teatro Faialense, en la ciudad de Horta, y propone el abordaje de temas actuales, a saber
'Océanos, Cambio Climático y Biodiversidad', con el objetivo de buscar soluciones para mitigar los problemas ambientales y para el reconocimiento de la profesión y la promoción del intercambio internacional. Además de los importantes intercambios de experiencias técnicas, el Congreso intentará promover intercambios entre Asociaciones de Guardabosques, para que puedan compartir experiencias, resultados y técnicas de desempeño profesional. Dentro de estos Temas Centrales, se realizarán Jornadas y Acciones de Formación Profesional sobre diversos aspectos de interés general como los Bosques y la Conservación de la Naturaleza.


Inscripción en el Congreso hasta las 10 SET = 350€

LA ORGANIZACIÓN
Desde su fundación, en 1989, la Asociación Portuguesa de Guardas y Vigilantes de la Naturaleza, ha estado desarrollando diversas actividades, en el sentido de divulgar la importancia de la actuación de los Vigilantes de la Naturaleza en la Conservación de la Naturaleza, entre las que destacan la organización de 23 Congresos Nacionales y del Congreso Ibérico de Vigilantes de la Naturaleza, Agentes Forestales y Medioambientales (Portugal/España).
La organisacion de
El 'Global Ranger Congress' está a cargo de una Comisión integrada por elementos de la Asociación Portuguesa de Guardas y Vigilantes de la Naturaleza, con el apoyo del Gobierno de las Azores y la colaboración del Ayuntamiento de Horta.

Apertura de acreditaciones de Delegados, Invitados y Comunicación Social
TEATRO FAIALENSE




ARCHIPIÉLAGO DE LAS AZORES
La Región Autónoma de las Azores está constituida por nueve islas que se extienden por una vasta superficie oceánica. Las islas están muy alejadas entre sí, por ese motivo fueron reunidas en tres grupos: Grupo Oriental (Santa María y San Miguel), Grupo Central (Terceira, Graciosa, San Jorge, Pico y Faial) y Grupo Occidental (Flores y Corvo).
Todas las islas son elevaciones de la Cordillera Submarina – la cresta central del Atlántico. Las rocas son esencialmente volcánicas (basaltos).
Las islas son claramente accidentadas siendo su relieve caracterizado por la existencia de conos volcánicos aún bien conservados.
El punto más elevado del territorio portugués es el Pico con 2351 metros de altitud, en la isla del Pico, siendo fácilmente observable desde la isla de Faial.


LA ISLA DE FAIAL
La Isla de Faial (la Isla Azul) tiene 19,8 km de longitud y 14 km de anchura máxima, sus 173,1 km2 de superficie tienen una forma casi pentagonal.
Faial forma parte del Grupo Central y es la isla más occidental del llamado “triángulo”, las otras islas son el Pico y San Jorge. El punto más alto de la isla (1043 m) se sitúa en Cabezo Gordo.
El nombre de la isla deriva probablemente de los muchos ejemplares de Morella Faya (Faya) que la pueblan.
Las primeras poblaciones oficiales, de origen flamenca y portuguesa, llegaron a la isla alrededor de 1465.
Conferencias, Acciones Formativas y Visitas Temáticas
Una experiencia profesional única que combina naturaleza, patrimonio y cultura